Entra
en vigor la nueva Ley del Síndic |
 |
El 31 de
diciembre de 2009, entró en vigor la nueva ley del Síndic de Greuges
de Cataluña, aprobada por el pleno del Parlamento el 17 de
diciembre. Con la nueva ley, que amplía las competencias y las
atribuciones de la institución de acuerdo con el Estatuto de
Autonomía del 2006, el Síndic se constituye como la máxima autoridad
catalana en la prevención de la tortura y otros malos tratos o penas
crueles, inhumanas o degradantes, de acuerdo con el Protocolo de la
Convención de Naciones Unidas.
|
|
La
exposición "Abramos puertas a los derechos" vuelve a la sede del
Síndic |
 |
La
exposición itinerante "Abramos puertas a los derechos", creada por
el Síndic para mostrar la historia y el trabajo de la institución,
vuelve a la sede del Síndic después de visitar 21 localidades. Puede
visitarse durante el mismo horario de la institución.
|
|
Atención
personalizada en Sant Adrià de Besòs y Canet de Mar |
 |
El
desplazamiento a estos municipios se realizará en el marco de los
convenios de supervisión singularizada que el Síndic ha firmado con
cada uno de ellos. En Sant Adrià de Besòs la atención singularizada
del equipo del Síndic será el día 20 de enero y en Canet de Mar el
día 28. Todo aquel que quiera presentar una queja contra las
administraciones o efectuar una consulta debe concertar una
entrevista llamando al teléfono 900 124 124 o enviando un mensaje a
la dirección electrónica sindic@sindic.cat
|
|
Petición
de información a Salut sobre el procedimiento para la dispensación
de la píldora postcoital |
 |
El Síndic
ha abierto una actuación de oficio y ha pedido información al
Departament de Salut sobre el procedimiento para la dispensación de
la píldora postcoital, para el cual se firmó un protocolo con el
Consejo de Colegios Farmacéuticos, en que se reconoce el derecho del
farmacéutico a la objeción de conciencia y también el derecho de las
usuarias a que se les dispense la píldora sin prescripción médica.
|
|
Actuación
de oficio en el caso del cambio de criterios de empadronamiento de
los inmigrantes en Vic |
 |
El Síndic
estudiará la medida adoptada por el consistorio vigitano, ya que la
puesta en marcha de esta modificación incide directamente en los
derechos del colectivo de inmigrantes. Ha solicitado información
sobre los criterios de empadronamiento que aplicará el Ayuntamiento
de Vic con relación a los inmigrantes.
|
|
Recomendación
al Ayuntamiento de Tortosa para modificar los requisitos para
empadronarse |
 |
El
Ayuntamiento de Tortosa pide tener la cédula de habitabilidad para
empadronarse como un instrumento de detección y corrección de las
situaciones de sobreocupación e infravivienda, según un protocolo
aprobado por la Junta de Gobierno Local. El Síndic considera que
este acuerdo del Ayuntamiento modifica el régimen jurídico del
padrón, puesto que no tiene el rango normativo exigido por la
legislación vigente y puede afectar derechos.
|
|
Balance
del programa del Síndic de asistencia jurídica gratuita en la región
serbia de Vojvodina |
 |
Han sido
atendidas 2.522 personas, de las cuales 2.211 lo han sido por el
Servicio de Orientación Jurídica (durante los años 2008-2009) y 311,
en el turno de oficio (sólo durante el 2009). En ambos casos, las
mujeres han sido el colectivo más numeroso de personas atendidas, la
mayoría de las cuales estaba en situación de desempleo.
|
|
Tercera
reunión de la Asociación de Ombudsman del
Mediterraneo |
 |
El síndic,
Rafael Ribó, participó en Atenas, del 14 al 15 de diciembre, en la
tercera reunión de la Asociación de Ombudsman (Defensores) del
Mediterráneo. Bajo el título "Transparencia en los servicios
públicos: el papel del ombudsman", se organizaron diversas mesas
redondas para debatir esta cuestión. El síndic pronunció una
ponencia en la tercera de las mesas redondas, titulada
"Transparencia y lucha contra la corrupción".
|
|