El
Síndic anuncia fuertes medidas de ahorro en la institución, pero
advierte que los recortes en las políticas sociales deben ser
limitados |
 |
El ahorro
previsto para los presupuestos del año 2011 gira entorno al 14%,
aproximadamente un millón doscientos mil euros. El Síndic presentó
el pasado 18 de febrero a la presidenta del Parlamento, Núria de
Gispert, la liquidación del presupuesto 2010 de la institución y las
líneas generales del presupuesto para el año 2011. También alertó
acerca del peligro que comportaría para los derechos y la cohesión
social los posibles recortes presupuestarios que afectasen al núcleo
de los derechos sociales.
|
|
Las
administraciones no colaboradoras con el Síndic en el ejercicio
2010 |
 |
En su
primera comparecencia en comisión en el Parlamento para someter el
informe 2010 al control de la cámara, el Síndic hizo una valoración
especial de los casos de falta de colaboración, es decir, aquellas
instituciones que han desatendido las peticiones del Síndic. Este
año ha destacado la falta de colaboración de la Delegación del
Gobierno español en Cataluña y de los ayuntamientos de Sitges,
Alcanar y Berga. La próxima comparecencia será el lunes día 11 a las
10 de la mañana, y se tratarán, en dos sesiones, los temas de
justicia y seguridad ciudadana, consumo, tributos, pensiones,
urbanismo y vivienda, educación e investigación, cultura y lengua e
infancia y adolescencia.
|
|
Rafael
Ribó participa en Taiwan en la Conferencia de los Ombudsman del área
del Pacífico y de Asia Austral |
 |
El pasado
24 de marzo el Síndic pronunció la conferencia central de la 26ª
Conferencia de la Región del Pacífico y de Asia Austral del
Instituto Internacional del Ombudsman (IIO), que ha tenido lugar del
23 al 25 de marzo en Taipei (Taiwan). Ribó, quien fue invitado como
presidente de la región europea del IIO, habló sobre el papel de los
defensores en el sistema internacional de derechos humanos y se
centró en la experiencia europea.
|
|
Una
delegación del Ombudsman de Bosnia y Hercegovina visita el Síndic
para profundizar en la cooperación entre ambas
instituciones |
 |
La
delegación bosnia, encabezada por los tres titulares de la
institución para los derechos humanos, asistió a sesiones de trabajo
en relación a tres temas sobre los cuáles mostraron interés en
recibir asesoramiento, como la protección de la infancia en
situación de riesgo, la carta de derechos y deberes de los
ciudadanos en relación con la salud y la atención sanitaria, y la
violencia contra las mujeres. También se identificaron acciones de
apoyo al Ombudsman para iniciar un proyecto de cooperación. La
visita a Barcelona tuvo lugar entre el 3 y el 5 de marzo.
|
|
Reunión
del Consejo Asesor del Síndic de Greuges de Cataluña para la
prevención de la tortura |
 |
La reunión
tuvo lugar en la sede del Síndic el pasado 14 de marzo. Entre otros
temas, se trataron los protocolos de visita, se informó de las
visitas realizadas y se propusieron nuevas. También se habló sobre
el alcance de los lugares de detención que se han de visitar. El
consejo asesor, formado por doce miembros representantes de diversos
colegios profesionales, ONG, universidades y profesionales con
experiencia en la prevención de la tortura, se reúne trimestralmente
y tiene como funciones más destacadas formular propuestas de
actuación al Síndic de Greuges, incluida la realización de visitas
preventivas a espacios concretos en que se encuentren personas
privadas de libertad, y emitir informe sobre las cuestiones que el
Síndic le plantee.
|
|
La
oficina del Síndic atenderá a las personas en Solsona el 13 de
abril |
 |
La oficina
del Síndic se desplazará a Solsona el próximo miércoles 13 de abril
para recibir quejas y consultas sobre las administraciones públicas,
y también sobre las empresas que prestan servicios de interés
general (agua, luz, gas, teléfono). Se atenderán las visitas en el
Casal de Cultura i Joventut, paseo Pare Claret, 24. Previamente se
debe concertar la entrevista llamando al teléfono 900 124 124 o
enviando un mensaje a la dirección electrónica
sindic@sindic.cat.
|
|
Recepción
de quejas en Barberà del Vallès, Esparreguera, Canet de Mar y Sant
Adrià de Besòs |
 |
Los
desplazamientos a estos municipios se realizarán en el marco de los
convenios de supervisión singularizada que el Síndic ha firmado con
estos ayuntamientos. En Barberà del Vallès la atención personalizada
del equipo del Síndic será el miércoles 6 de abril; en Esparreguera
el martes 12 de abril; en Canet, el martes 19 de abril y en Sant
Adrià de Besòs, el miércoles 20 de abril.
|
|