![]() |
Mayo2013 | ![]() | |
El síndic pide que se exima del pago de plusvalías a quienes pierden su vivienda por ejecución hipotecaria |
![]() | ||
Rafael
Ribó propone que se realice de manera urgente mediante un Real Decreto-ley
que modifique la Ley reguladora de las Haciendas Locales. El hecho de
cobrar la plusvalía a quienes pierden su vivienda habitual agrava la
situación de las personas desahuciadas y aleja la acción pública del
principio de justicia. El Síndic ha estado trabajando en el problema de la
vivienda y el sobreendeudamiento hipotecario y proponiendo varias
actuaciones desde otoño del año 2011. Más información |
|||
Rafael Ribó presenta el Informe Anual 2012 al Pleno del Parlament |
![]() | ||
El
síndic ha comparecido ante el Pleno del Parlament para exponer las
actuaciones más destacadas llevadas a cabo por la institución durante el
año 2012. En su exposición, Ribó ha insistido en la necesidad de
racionalizar las políticas de reducción presupuestaria con el objetivo de
preservar los pilares del estado del bienestar y defender los derechos de
los colectivos más desfavorecidos. Posteriormente, los representantes de
todos los grupos parlamentarios han debatido sobre las consideraciones
expuestas por el Síndic. Transcripción de la presentación y del debate del Informe del Síndic |
|||
El síndic habla de la Ley de Acceso a la Información Pública en el Congreso |
![]() | ||
El
síndic, Rafael Ribó, ha comparecido ante la Comisión Constitucional en el
Congreso de los Diputados de Madrid para hacer una exposición sobre el
Proyecto de Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen
Gobierno. En su intervención ha argumentado: que el derecho de acceso a la
información pública es un derecho subjetivo que debe ser objeto de una
regulación autónoma; que la ley que lo regule debe fijar no sólo los límites y
excepciones al acceso sino también debe regular los instrumentos para su
aplicación proporcional, para que el acceso sea la regla general y la
denegación la excepción; y finalmente ha defendido que es necesaria una
autoridad independiente que fije las pautas de aplicación ponderada en
caso de conflicto y evite denegaciones injustificadas. Video de la Comisión Constitucional (24/4/2013) |
|||
Debate del Informe Anual de la Autoridad Catalana de Prevención de la Tortura en el Parlament |
![]() | ||
El
síndic de greuges, Rafael Ribó, acompañado por el equipo que integra la
Autoridad Catalana para la Prevención de la Tortura (ACPT) compareció
el 15 de abril ante la Comisión parlamentaria para explicar y debatir con
los diputados las actuaciones más destacadas llevadas a cabo por la ACPT
durante el año 2012. El síndic insistió en la necesidad de instalar
cámaras de videovigilancia en todos los espacios de detención y en que todos
los funcionarios de prisiones vayan visiblemente
identificados. Videos Comisión del Síndic sobre la ACPT 15/4/2013 |
|||
Recepción de quejas en Tarragona, Terrassa, Lleida, Solsona, Arenys de Munt y Girona |
![]() | ||
Durante el mes de mayo de 2013, la oficina del Síndic se
desplazará, entre otras localidades, a Tarragona, el día 2; a Terrassa, el
día 7; a Lleida, el día 9; a Solsona, el día 14; a Arenys de Munt, el día
16, y a Girona, el día 22. El objetivo de las visitas es acercar la
institución a las personas para que puedan presentar quejas y consultas
sobre las administraciones públicas y sobre las empresas que prestan
servicios de interés general (agua, luz, gas, teléfono). Previamente, es
necesario concertar una entrevista mediante el teléfono 900 124 124 o el
correo electrónico sindic@sindic.cat. Más información |
|||
Síndic de Greuges de Catalunya Lluís Companys, 7 · 08003 Barcelona. Tel. 900 124 124 sindic@sindic.cat|http://www.sindic.cat/Subscripción|Darse de
baja|Aviso
Legal
De acuerdo con la Ley orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal, y de la Ley 34/2003, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, el Síndic de Greuges de Catalunya, garantiza la confidencialidad y la seguridad en el trato de los datos de carácter personal (dirección de correo electrónico), necesarias para poder enviar el boletín electrónico. Pueden ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición mediante un correo electrónico a la dirección sindic@sindic.cat. Si no recibimos ninguna comunicación por su parte, los datos seguirán en nuestra base de datos. |